© Diseño y contenido de Art Stories. Todos los derechos reservados.
Jugar con volumen
instalación de Juego libre para La Regadera de Medialab Prado
Una instalación artística para niños en la que experimentar el concepto de «Volumen»
Hace unas semanas cumplimos el sueño de participar en ‘La Regadera’ de Medialab-Prado con una instalación en la que los niños fueron libres de explorar con seguridad todos los materiales propuestos. Por esto mismo los adultos tenían instrucciones de limitarse a observar el juego espontáneo de los pequeños, sin intervenir a no ser que los niños lo demandaran.
La idea de estas instalaciones de juego es favorecer el juego libre, dejando a los niños explorar a su ritmo los materiales que les van interesando. Siguiendo un poco nuestra esencia, decidimos utilizar materiales desestructurados que podían combinarse unos con otros. Esto permite que los materiales se adapten a las distintas necesidades de juego de cada niño. Flotadores, cajas, canicas, pelotas, sábanas…dieron pie a la creación de estructuras, minimundos y refugios.
La idea de estas instalaciones de juego es favorecer el juego libre, dejando a los niños explorar a su ritmo los materiales que les van interesando.
John Doe
Durante la actividad, los adultos, ante la premisa de la no-intervención, se limitaban a observar tímidamente el juego de los pequeños pero a medida que la sesión avanzaba muchos de ellos se animaron a jugar también, recuperando esa manera de explorar con los sentidos, de redescubrir lo cotidiano con asombro…como hacen los niños.
Nos encantó ver a padres e hijos jugar de forma horizontal, disfrutando de las posibilidades infinitas de los materiales, dejándose llevar por el juego.
Esta instalación realizada por el equipo creativo de Lemon Art Lab y comisariada por Sara San Gregorio se dirigió a niños de 0 a 5 años que vinieron acompañados de sus familias o de sus compañeros de clase.
El programa de La Regadera convoca cada mes a un colectivo artístico diferente que plantea un tema y lo hace ‘jugable‘
En nuestro caso el tema era el volumen y tratamos de plantear materiales que representaran este concepto de la manera más amplia posible.
Encontramos volúmenes blandos y rígidos, efímeros, cambiantes, grandes y pequeños… Con esta instalación buscábamos sacar de contexto materiales cotidianos y darles un valor visual y estético que llamaran la atención de los niños.
Queríamos que fueran materiales seguros con los que jugar y que permitieran la interacción (colaboración/indiferencia/conflicto) entre varios niños. Creo que lo conseguimos.
Gracias a todos los que os pasasteis por allí a jugar y a Sara y Javier por organizarlo.
“Toda cultura humana brota del juego”
— JOHAN HUIZINGA-HOMO LUDENS
© Diseño y contenido de Art Stories. Todos los derechos reservados.
*Estos museos tienen disponibles entradas gratuitas y reducidas. Consulta las condiciones en la página de cada museo para saber si tienes derecho a alguna reducción/gratuidad en tus entradas. Si tienes dudas escríbenos y te ayudamos.
Museo Thyssen Bornemisza consultar condiciones
Museo Reina Sofía consultar condiciones
Museo del Prado consultar condiciones
ideas para actividades, descuentos y ofertas exclusivas
Aviso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes leer nuestra política de cookies