Jose Fernández

tallerista y visitas a museos en inglés

Susana Cortés

diseño de talleres y experiencias jugadas en museos

Cristina Art Stories
Cristina Beleña

visitas a museos 

NOSOTROS

Somos Jose , Susana y Cristina el equipo creativo detrás de Art Stories. Historiadores del Arte de formación y pedagogos de corazón.

Unos apasionados de la Educación y del Arte como manera de explorar el mundo en el que vivimos. Hace años decidimos ponernos manos a la obra y empezar a enseñar el Arte de la manera en la que los niños pudieran comprenderlo y hacerlo suyo ¿cómo? pues a través de visitas jugadas a museos, experimentos artísticos, retos creativos y manualidades originales que sorprenden a grandes y pequeños.

Organizamos talleres y visitas jugadas a museos  para lograr transmitir esta pasión por el Arte a familias con niños. Queremos que te lo pases bomba en nuestras visitas jugadas a museos, que experimentes a lo loco en nuestros talleres creativos y que vuelvas al museo, lleves a tus amigos y encuentres entre todas esas obras de arte un espacio en el que sentirte como en casa

Jose Fernández

tallerista y visitas a museos en inglés

Susana Cortés

diseño de talleres y experiencias jugadas en museos

Cristina Art Stories
Cristina Beleña

visitas jugadas a museos 

Aprender a mirar Arte es generar una pausa en el rápido modo de vida que llevamos, es detenernos a observar los detalles, es reflexionar antes de emitir un juicio. Educar la mirada desde niños y a través del Arte es ayudar a formar personas sensibles, pausadas y críticas. Enseñar a los niños a mirar Arte es invertir en una afición que les seguirá enseñando y sorprendiendo toda la vida.

– Art Stories

NUESTRA FILOSOFÍA

> despertar la curiosidad

En cada taller intentamos despertar la curiosidad por el conocimiento y el mundo del Arte, enseñamos a leer imágenes y expresar ideas sin palabras (como hacen los artistas) además de introducir a los pequeños en la fascinante Historia del Arte

> aprender a mirar y educar para la Paz

Intentamos con cada propuesta educar la mirada de los participantes, crear sentido estético… y crítico. Cuando aprendes a detenerte y a observar Arte, estás aprendiendo a mirar sin juzgar , a no ser impulsivo en tus conclusiones, a reflexionar y a ser comprensivo con otros, tres habilidades que generan ciudadanos críticos y una sociedad más pacífica y empática.

> no infantilizar los temas

Contamos historias del Arte a niños, esa es nuestra especialidad, y aunque traducimos esas historias a su lenguaje (juego, movimiento, experimentación...) tratamos de ser rigurosos con los contenidos sin rebajar el nivel ni infantilizarlos.

> Arte y Ciencia van de la mano

A pesar de ser un proyecto artístico nuestras propuestas van muy ligadas al método científico, las actividades están abiertas a la investigación, al error y a la experimentación libre, promoviendo que cada participante llegue a conclusiones personales de manera independiente.

> aprender a través del juego

A la hora de diseñar un taller o visita a museo desde cero barajamos muchas variables: para empezar que la actividad sea divertida y que despierte la curiosidad, es la base del aprendizaje activo, para esto solemos utilizar materiales poco comunes que sorprendan a los participantes y creamos entornos inmersivos en los que sumergirse de lleno en un obra de Arte.

> materiales sorprendentes

Planteamos actividades creativas diferentes, interactivas y con materiales originales (nuestras propuestas no las encontrarás en Pinterest, vaya) buscamos sorprenderos y que aprendais algo nuevo en cada sesión.

> obras de Arte como inspiración

Queremos inspirar, emocionar y conectar personas con el Arte ayudando a generar pensamiento crítico y creativo, celebrando la singularidad artística de cada persona que se acerca a nuestras sesiones  y promoviendo la confianza en uno mismo a través de talleres únicos y llenos de cosas para tocar y experimentar que fascinan a grandes y pequeños.

Creemos que la encorsetada Historia del Arte necesita un poco de filosofía punk y con ese espíritu crítico y divertido diseñamos todas nuestras actividades.

EL PROYECTO

Art Stories nace en Londres en 2014 en donde aterrizamos escapando de la crisis económica en España. Llamamos a ese primer proyecto Lemon Art Lab. Ante la falta de actividades regulares, lúdicas y de calidad en nuestros museos decidimos salir de España a empaparnos de lo que se hacía en el ámbito de Arte+Educación en otras ciudades.

Londres fue un laboratorio de experimentos que nos acompañó durante 7 años en nuestro aprendizaje. Empezamos con actividades en museos y poco a poco  salimos de las galerías para acercarnos a toda esa gente que no visita los museos pero que quiere descubrir el Arte de una forma diferente.

¿QUÉ ES ART STORIES?

te lo contamos en vídeo

Algunos de nuestros clientes y colaboradores

Precios de entradas a museos

*Estos museos tienen disponibles entradas gratuitas y reducidas. Consulta las condiciones en la página de cada museo para saber si tienes derecho a alguna reducción/gratuidad en tus entradas.  Si tienes dudas escríbenos y te ayudamos.

Museo Thyssen Bornemisza consultar condiciones

Museo Reina Sofía consultar condiciones

Museo del Prado consultar condiciones

Suscríbete

 ideas para actividades, descuentos y ofertas exclusivas

Aviso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes leer nuestra política de cookies