historia de un

JUGUETE VIEJO

Taller

Historia de un Juguete Viejo

PRECIO

desde 240€  

GRUPO

max. 15  

edad recomendada

7-12 años

DURACIÓN

1h 30mins

requisitos de espacio

Descripción

¿Qué pasa con nuestros juguetes cuando ya no queremos jugar más con ellos? Este taller es la historia de un juguete viejo, un juguete que tiraron a la basura y que un artista decidió utilizar para hacer una obra de Arte.

En este taller de reciclaje inspirado en el movimiento surrealista hablaremos de la obsesión de estos artistas por juntar elementos arbitrarios en sus obras de Arte, como los «ready mades» de Marcel Duchamp, quien convertía los trastos que encontraba por la calle en obras de arte.

En este taller le daremos una nueva vida a esos juguetes viejos o rotos que tenemos por casa y los convertiremos en obras de arte surrealista, reflejo de nuestro caótico mundo interior.

¿QUÉ HAREMOS DURANTE EL TALLER?

  • Introducción interactiva al Surrealismo (acorde a la edad) 
  • sesión creativa y creación de una obra con materiales de deshecho 
 
 

CAMPAMENTOS Y DÍAS SIN COLE

a domicilio o en colegios

Este taller puede alargarse con actividades exclusivas y juegos dinámicos hasta 4h ¡consúltanos!

¡5 estrellas!

valoración media de nuestros clientes

12 mayo 2022

Acercar el arte a los niños, despertar su curiosidad, interactuar con materiales, fomentar la creatividad, todo esto logran Jose y Susana desde Art Stories.

Queríamos que la fiesta de cumpleaños de nuestro hijo tuviera una actividad especial y diferente y los talleres a domicilio para niños de Art Stories son un éxito asegurado. Nos dejamos asesorar por Susana sobre el taller más adecuado por edad y número de participantes y finalmente elegimos el de la Historia de los Colores. Taller dinámico, didáctico y muy entretenido. El trato con Jose y Susana ha sido estupendo, muy cercanos, educados y amables. Sin duda repetiremos para futuros cumpleaños. ¡Mil gracias!

Clara
3 marzo 2022

Disfrutó mucho el campamento de dos días con las actividades propuestas. Vino a casa contentísimo enseñándome sus trabajos. Todos muy motivantes y sugerentes. GRACIAS

SABINA

Este taller se puede hacer en interior o exterior. Necesita un espacio amplio y bien iluminado. 

No, este no es un taller que manche especialmente aunque llevaremos delantales para todos los participantes y protección para suelo y muebles si fuera necesario

Necesitamos alrededor de 45 min para montar este taller y 30 min para recoger
 
 

No te preocupes, llevaremos protección y material de limpieza para que la casa no sufra daños. Sí que necesitaremos un lugar bien ventilado o un jardín para la última parte del taller en donde pintamos con spray las esculturas creadas.

Jose o Susana, historiadores del Arte y con más de 10 años de experiencia traduciendo el mundo del Arte al lenguaje de los niños. Pueden ir acompañados de alguno de nuestros colaboradores, a menudo artistas, educadores de museos e historiadores del Arte. Todos tienen chequeo de antecedentes penales en regla y mucha experiencia trabajando con niños.

Nos gusta trabajar con grupos pequeñitos, es lo que mejor funciona para los talleres de Arte. Solemos llevar a un monitor por cada 10 niños pero si los niños son menores de 6 años la ratio baja a 1 adulto cada 6 niños para garantizar que todo sale genial.

  • Un monitor especializado (o varios si el grupo es grande)
  • todos los materiales necesarios para las actividades
  • altavoz inalámbrico para música ambiental
  • propuesta adaptada al espacio
  • transporte hasta el lugar del taller (dentro de la Comunidad de Madrid) 
  • montaje, desmontaje y limpieza del espacio del taller

Por supuesto ¡y lo disfrutaréis! Reserva el taller por whatsapp o email e indicanos cuántos adultos se unirán a la actividad para llevar suficientes materiales

Al ser un taller de Arte los niños necesitan concentración y para que el monitor pueda explicarles las actividades y mostrarles los objetos que traerá para el taller necesitamos cierto silencio.

Por eso pedimos a los adultos presentes en la actividad que mantengan un tono de voz bajo o que se aparten de la zona del taller para seguir charlando.

Si,los niños se llevan a casa una escultura a casa crada por ellos mismos.

Una decoración neutra en blanco con toques de color puede encajar muy bien con los materiales del taller (puedes avisarnos con tiempo de los colores que elijas para decorar para llevar nosotros los mismos colores para pintar las esculturas finales)

Todos nuestros precios incluyen el correspondiente 21% de IVA 

este taller está también disponible para

PÚBLICO ADULTO

Este taller puede adaptarse a público adulto en formato de charla-taller, las actividades propuestas para adultos son diferentes a las de los niños y atienden a otros ritmos e intereses. Comparten, eso sí, una propuesta de escenografía y un diseño de actividades lúdicas y de experimentación.

Precios de entradas a museos

*Estos museos tienen disponibles entradas gratuitas y reducidas. Consulta las condiciones en la página de cada museo para saber si tienes derecho a alguna reducción/gratuidad en tus entradas.  Si tienes dudas escríbenos y te ayudamos.

Museo Thyssen Bornemisza consultar condiciones

Museo Reina Sofía consultar condiciones

Museo del Prado consultar condiciones

Suscríbete

 ideas para actividades, descuentos y ofertas exclusivas

Aviso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes leer nuestra política de cookies