Visitar el Museo del Prado con niños
Te descubrimos algunos de los trucos para que tu visita en familia al Museo del Prado sea un éxito
Te descubrimos algunos de los trucos para que tu visita en familia al Museo del Prado sea un éxito
Esperar a que tus hijos sean mayores para llevarles a un museo de Arte es como esperar a que crezcan antes de llevarles por primera vez de viaje. Si viajar es una parte importante de tu vida seguro que te las arreglas para que los niños te acompañen, ¿verdad? del mismo modo, si la apreciación por el arte y la cultura es un valor que te gustaría transmitir a tus hijos, ¿por qué esperar?
Sabemos que el museo del Prado es un museo muy tradicional y los niños no siempre son bien recibidos en esta clase de museos pero vamos a compartirte 8 recursos e ideas para que podáis disfrutar de una visita en familia disfrutona y amena (y si después de leerlos no te sientes con fuerzas, nos llamas y nosotros te organizamos una aventura en el museo inolvidable)
No existe una edad mágica en la que los niños de repente se convierten en amantes de los museos. Seamos realistas, si un adolescente que nunca ha pisado un museo no sentirá un repentino interés por los maestros holandeses. Consejo: si tu pequeña bola de energía puede aguantar una hora en la casa de la abuela sin destruir nada, sin duda puede aguantar una hora en un museo de arte.
Cuando tienes niños el ir a pasar la tarde al museo y disfrutar paseando tranquilamente entre obras maestras NO suele ser una posibilidad. Visitar museos con niños requiere que toda la familia tenga energía y buen humor. Elige una hora del día en la que los niños estén descansados, con el estómago lleno y animados, las mañanas suelen ser un buen momento. Además, si vas prontito, para cuando abra el museo a las 10h tendréis las salas prácticamente para vosotros solos.
Goya puede esperar. En serio, tanto si sois de Madrid como si venís de fuera no hace falta visitar todo el museo en un día. Elegid 4 o 5 obras e id a verlas, no alargues la visita más allá de eso. Hay excepciones, pero calcula que para niños de 3 a 6 años el límite de atención dentro de un museo son 30-40minutos, para mayores de 7 años puede aumentar hasta 1h o 1h 15mins.
No prometas a los niños que la visita al museo será rápida y luego os quedéis allí hasta la hora de cierre. Dañarás tu credibilidad ante tus hijos y arruinará la posibilidad de que les apetezcan futuras visitas a museos.
Aprovecha para visitar el museo en esas ocasiones especiales en las que tienes sólo a un niño a tu cargo (típico día madre-hijo/a o abuelo-nieto/a). Id a pasar un ratito al museo y repetid este plan con frecuencia acompañandolo de una merienda juntos o un paseo por el Retiro.
Busca que sea un plan que se haga de especial con los abuelos o con los primos de Málaga cuando vienen de visita, el primer día de vacaciones escolares…
El asociar las visitas a museos a momentos de felicidad ayuda a incluir estos espacios en la agenda de ocio de los niños (y de los futuros adultos en que se convertirán)
El generar expectativas e ir preparando la visita junto a los niños es muy beneficioso a la hora de captar su interés dentro del museo. Si habéis leído cuentos o visto imágenes en casa es muy probable que los niños se emocionen con la idea de ir a ver la obra original. Te dejamos debajo algunos libros interesantes para descubrir el Museo del Prado con niños (si haces click en la imagen te lleva a la mejor oferta que hemos encontrado para cada libro, además si compras utilizando nuestro enlace a nosotros nos llegan unos céntimos por cada compra que nos permiten seguir sacando adelante este bonito proyecto)
En relación con los puntos anteriores puede que te estés preguntando cómo hacer para que tus visitas al museo del Prado no arruinen la economía familiar. Los menores de 18 años entran gratis al museo del Prado y hay algunos descuentos para familias numerosas pero la entrada general para los adultos al museo del Prado son 15€, si vais dos adultos y queréis repetir la visita varios días…pues haz las cuentas.
El museo ofrece entrada gratuita 2h antes del cierre todos los días de la semana pero te recomendamos evitar esta franja horaria con niños. Normalmente hay que esperar bastante cola, las entradas se agotan rápido y los niños ya suelen estar cansados a esas horas como para visitar un museo.
Si quieres visitar el Museo del Prado con frecuencia te recomendamos sacaros la tarjeta anual de museos estatales, cuesta menos de 40€/año y podéis visitar un montón de museos (incluido el museo del Prado) de forma gratuita tantas veces como queráis.
El museo tiene algunos recursos para ayudaros a preparar la visita, como este plano mágico del museo en el que os sugieren 8 obras del museo para descubrir. Ojo, imprimid el plano en casa (en el museo no siempre tienen)
En Youtube y en la web del museo tienen una serie de videos sobre algunas de las obras más famosas del museo. Es quizá mejor ver los vídeos en casa, las salas donde están las obras seleccionadas suelen tener mucha gente y son incómodas (no hay ni un banco y suelen ser ruidosas), pero si decidís ver los vídeos en el museo os recomendamos llevar cascos para poder escucharlo bien sin que nadie os llame la atención (estos adaptadores para móvil os permitirán conectar más de de un set de cascos para que todos podáis escuchar los vídeos)
Algo que funciona muy bien es que los adultos vean los videos antes o preparen algunas historias sobre las obras a descubrir ese día y así poder contar cosas a los niños de una manera informal frente a los cuadros. Esas conversaciones de tú a tú frente a la obra son las que realmente calan, requieren una actitud proactiva por parte de niño y adulto (por eso no estamos muy a favor de las audioguías o de las visitas guiadas en grupos enormes para descubrir un museo con niños)
Si ya lo has intentado o no te apetece arriesgar a meterte en el museo con tus fierecillas siempre podemos acompañarte. En Art Stories tenemos varios recorridos para familias disponibles en el museo del Prado, todos llenos de cosas para tocar, historias para disfrutar, retos para dibujar e incluso alguno con disfraces y juegos sensoriales. Estas visitas guiadas (o jugadas como nos gusta llamarlas) al Museo del Prado son en grupos de máximo 7 participantes y pueden ser sólo para niños o para grupos de niños y adultos.
Un historiador del Arte que conoce el museo al dedillo y con gran experiencia visitando museos con niños os recibirá a la entrada del museo para acompañaros en la que sin duda será una aventura en el museo del Prado que no olvidaréis nunca.
¡Y no te lo decimos nosotros! mira todas las reseñas que han dejado en Google las familias que ya nos han acompañado de aventura al museo.
Otras aventuras en museos
© Diseño y contenido de Art Stories. Todos los derechos reservados.
*Estos museos tienen disponibles entradas gratuitas y reducidas. Consulta las condiciones en la página de cada museo para saber si tienes derecho a alguna reducción/gratuidad en tus entradas. Si tienes dudas escríbenos y te ayudamos.
Museo Thyssen Bornemisza consultar condiciones
Museo Reina Sofía consultar condiciones
Museo del Prado consultar condiciones
ideas para actividades, descuentos y ofertas exclusivas
Aviso de Cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Puedes leer nuestra política de cookies